Patentes
Las patentes se usan para la identificación exclusiva de autos, motos y otros vehículos. En Argentina la patente tiene una identificación alfanumérica, es decir, se compone por letras y números. Desde 2016 las patentes se componen de 2 letras seguidas de 3 números y luego 2 letras más, un total de 7 caracteres. Pero, el sistema de matriculación o patentación de vehículos ha cambiado mucho en el tiempo respecto al orden o cantidad de letras o números.
Multas por patente
Si, podes tener multas por patente, esto es así dado que en Argentina las infracciones viales pueden ser impuestas al titular de registro de conducir o bien, sobre la patente. Veamos un ejemplo para que sea más fácil de entender como funcionan las multas, si una persona en un control da positivo en alcoholemia, la multa recae sobre el titular de la licencia de conducir, pero, va a recaer sobre la patente del vehículo por ejemplo cuando nos llega una foto multa por exceso de velocidad, porque las cámaras registran el kilometraje excedido y la patente con una foto. Esto es importante, dado que muchas veces el titular del registro y el titular del vehículo no son los mismos, ya que alguien puede autorizarnos a que manejemos su auto.
¿Las patentes tienen impuestos?
Si, hay impuestos que gravan los vehículos, y obliga al propietario al pago de un tributo de carácter anual, pero dividido en 6 cuotas bimestrales. El impuesto patente se calcula o valúa anualmente de acuerdo a sus características, año de fabricación, valores asignados por la Cámara Representativa de la Actividad Aseguradora Automotriz, compañías aseguradoras y la Cámara de Concesionarios Oficiales.
¿Tengo algún descuento por adherir al débito automático el pago del impuesto a la patente?
Si no tenes deudas del impuesto patente y te adhieres a la forma de pago de débito automático antes del 30/06/2021, se te bonificará el 50% de la última cuota (cuota número 6) de patentes.
¿Puedo estar exento del pago de impuesto patente por antigüedad?
Si, no pagarás el impuesto patente siempre y cuando tu vehículo cuente con más de 25 años de antigüedad.
Deuda de patente
Para saber si adeudás alguna deuda de patente tenes que entrar a las distintas páginas de consulta según la jurisdicción o provincia donde está radicado el vehículo. Para facilitarte la búsqueda te dejamos los links por provincia, donde solo tendrás que poner la matrícula o patente del vehículo que quieras saber si tiene deuda de patente y listo.
– Buenos Aires Provincia: https://www.arba.gov.ar/Apartados/InmoAutoEm/Automotores.asp
– Buenos Aires Ciudad (CABA): https://lb.agip.gob.ar/ConsultaPat/
– Catamarca: https://dgrentas.arca.gob.ar/
– Chaco: http://www.policiacaminera.chaco.gov.ar/multas.asp
– Chubut: http://www.dgrchubut.gov.ar/
– Córdoba: https://www.rentascordoba.gob.ar/emisiontributaria/ver-y-pagar/automotor
– Corrientes: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/tramites/automotor/certificado-libre-deuda-automotor
– Entre Ríos: http://www.ater.gov.ar/ater2/frmEstadoDeudaAuto1.as
– Formosa: https://www.formosa.gob.ar/dgr
– Jujuy: https://www.rentasmunijujuy.gob.ar/Impuesto/Tipo/Aut
– La Pampa: https://dgr.lapampa.gob.ar/impuesto-vehiculos-consulta-impresion/consultar-deudas-generar-formulario-de-pago.htm
– La Rioja: https://www.municipiolarioja.gob.ar/index.php/tramites/licencianacionaldeconducir
– Mendoza: https://www.atm.mendoza.gov.ar/portalatm/zoneTop/preguntasFrecuentes/automotor/automotor.jsp
– Misiones: https://monitoreovialmisiones.info/infracciones/consulta
– Neuquén: https://dprneuquen.gob.ar/consulta-libre-de-deuda/
– Río Negro: https://agencia.rionegro.gov.ar/
– Salta: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/libre-deuda-del-automotor/
– San Juan: http://www.sanjuandgr.gov.ar/contribuyentes/deuda_seleccion.asp
– San Luis: https://dpip.sanluis.gov.ar/impuesto-automotores/
– Santa Cruz: https://www.dnrpa.gov.ar/rentas/conv_rentas_prov/rentassantacruz.php
– Santa Fe: https://www.santafe.gov.ar/e-pt-liq-deuda
– Santiago del Estero: http://www.dgrsantiago.gov.ar/?page_id=77
– Tierra del Fuego: https://www.ushuaia.gob.ar/autogestio
– Tucumán: http://www.rentastucuman.gob.ar/nomina/rentastuc2/boleweb.php?destruir=si
¿Para que sirve saber la radicación de la patente?
Saber donde está radicada una patente sirve para identificar en cuál de todas las seccionales o jurisdicciones se encuentra el legajo del vehículo, ya sea auto, moto, camión, camioneta, etc.
La consulta de radicación de patente es GRATUITA, y puedes consultarla en la página del gobierno o te facilitamos el link de manera rápida y sencilla.