Renovación de registro
La renovación de registro de conducir debe hacerse cada 5 años. Sin embargo, se deberá renovar la misma todos los años una vez que la persona sea mayor de 65 años -pueden disminuirse las exigencias según el tipo de licencia que se quiera renovar y el municipio-.
Desde el 2017, las licencias se unificaron de manera nacional, por lo que todas las licencias del país tienen los mismos datos y características (puede que aún queden licencias antiguas, pero a medida que las personas van renovando su licencia, van adquiriendo la nueva licencia nacional).
Renovación licencia de conducir
La Ley establece que el registro se podrá renovar 30 días antes del vencimiento y hasta 90 días luego de vencido. Pero atención, durante esos 90 días la persona NO tiene permitido ni está habilitada para conducir. En caso de renovación licencia de conducir luego de los 90 días, se deberá rendir nuevamente el Curso Nacional de Educación Vial.
¿Qué es lo que necesitas para la renovación de registro? Requisitos generales
Estos son los requisitos esenciales para la renovación licencia de conducir, que los exigen todas las provincias. Pero además, cada jurisdicción en sí puede tener sus requisitos particulares.
– DNI: original y copia. El domicilio tiene que estar actualizado.
– Licencia de conducir anterior o en caso de robo o pérdida, la denuncia que lo acredita.
– Si hubo cambio de domicilio a otra jurisdicción, se debe llevar el Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir.
– Hacer un examen psicofísico. En caso de las personas mayores de 65 años tendrán además que realizar un examen teórico y uno práctico.
– Pagar el Ce.N.A.T, que es el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
¿Y si la renovación de mi licencia posee categoría profesional?
En ese caso, además de todos los requisitos generales y documentación que se pide, se debe entregar un Certificado de Antecedentes Penales con una antigüedad máxima de 6 meses.
¿Qué debo hacer si además de renovar licencia de conducir quiero ampliarla a otra categoría?
Si quieres ampliar la categoría de la licencia que ya tienes, debes además de cumplir y entregar todos los requisitos ya nombrados:
– Realizar una Capacitación de Educación Vial.
– Si padece de una enfermedad o está bajo tratamiento médico es necesario presentar certificados e informes actualizados de las patologías.
Libre multa
Si al momento de renovar licencia de conducir tienes multas o infracciones pendientes, deberás abonarlas de manera voluntaria o resolverlas con un controlador (antes de iniciar el trámite de renovación).
Esto sucede así porque para la renovación registro debemos presentar un libre multa o libre deuda de infracciones, que es un documento que acredita que no tenemos multas ni infracciones pendientes.
Para saber como ver si tienes multas o infracciones, saber como pagarlas y si tenes algún beneficio por el pago dentro un plazo determinado, hace click aquí que te facilitamos la consulta de multas e infracciones y te contamos todo lo que tenes que saber.